El objetivo de este metaanálisis es investigar la relación entre el fibrinógeno sérico y la sordera brusca.
Otology & Neurotology
Publicación 01-06-2019
Imagínese que ante un paciente con sordera brusca usted disponga de una prueba accesible y barata que le otorgue la posibilidad de saber el pronóstico y decidir el tratamiento más adecuado.
La viscosidad sanguínea elevada se ha propuesto como un mecanismo etiológico para la sordera súbita; sin embargo, aún no está clara la relación entre los marcadores sanguíneos de fibrinólisis o coagulación y la gravedad o el pronóstico de esta.
El objetivo de este metaanálisis, realizado en un hospital universitario de Osaka, Japón, es investigar la relación entre el fibrinógeno sérico y la sordera brusca.
Selección de estudios: Los artículos del estudio se relacionaron con la sordera brusca y proporcionaron datos sobre el nivel de fibrinógeno en suero. Los datos incluyeron perfiles de pacientes, nivel de fibrinógeno, recuperación y modalidad de tratamiento. Se seleccionaron 19 artículos. Aquellos que incluyeron el nivel de fibrinógeno con tasas de recuperación se analizaron para determinar la relación entre el nivel de fibrinógeno y la recuperación.
Conclusiones: El nivel promedio de fibrinógeno fue de 318 ± 8,5 mg/dl. No hubo diferencia en el nivel de fibrinógeno entre los pacientes con sordera brusca y el grupo de control. El nivel de fibrinógeno del grupo de recuperación fue más bajo que el del grupo sin recuperación. Esto mostró que un nivel alto de fibrinógeno se asoció con un mal pronóstico, y podría estar relacionado con la gravedad del cambio patológico en lugar de ser la causa de la sordera brusca. El nivel de fibrinógeno podría ayudar a discriminar aquellos pacientes que podrían tener un peor pronóstico, para poder tratarlos desde el inicio de una manera más agresiva.
Archivo: PDF Tamaño: 0.03