Estudio prospectivo, multicéntrico y aleatorizado de tratamiento con corticoides sistémicos, intratimpánicos y la combinación de ambos para la sordera súbita

El objetivo de este estudio fue comparar la eficacia terapéutica de las distintas modalidades de administración de corticoides en el tratamiento de la hipoacusia súbita idiopática.

Publicación 06-01-2018

El objetivo de este estudio realizado en Grecia fue comparar la eficacia terapéutica de las distintas modalidades de administración de corticoides en el tratamiento de la hipoacusia súbita idiopática.

Un total de 102 pacientes con antecedente de hipoacusia neurosensorial de instauración brusca idiopática fueron divididos aleatoriamente en tres grupos.

El grupo A recibió prednisolona IV seguido de metilprednisolona oral. El grupo B recibió metilprednisolona intratimpánica. Y en el grupo C se administró una combinación de los tratamientos previos.

El seguimiento se realizó mediante audiometrías tonales en los días 1 (inicio del tratamiento), 3, 5, 10, 30 y 90. La ganancia media fue de 29 dB HL para el grupo A; 27 dB HL para el grupo B; y 29,8 dB HL para el grupo C. Las diferencias no fueron estadísticamente significativas de acuerdo a los criterios de Siegel y los pacientes menores de 60 años consiguieron unos mejores resultados auditivos. Estos resultados sugieren que los corticoides sistémicos, intratimpánicos o combinados, otorgan resultados similares en el tratamiento primario de las sorderas súbitas idiopáticas.

Descargar PDF

Archivo: PDF Tamaño: 0.03