Pérdida de audición, tinnitus y mareo en COVID-19: una revisión sistemática y metanálisis

Canadian Journal of Neurological Sciences. Marzo 2022.

Publicación 03-05-2022

Canadian Journal of Neurological Sciences. Marzo 2022.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8267343/

 

Objetivos: Amplios estudios indican que el coronavirus del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2) involucra los sistemas sensoriales humanos. Sin embargo, existe una falta de discusión de la participación del sistema auditivo-vestibular en la enfermedad CoV 2019 (COVID-19). La presente revisión sistemática y metanálisis se realizaron para determinar la tasa de eventos (ER) de pérdida de audición, tinnitus y mareo causados ??por el SARS-CoV-2.

 

Métodos: Se realizaron búsquedas en las bases de datos (PubMed, ScienceDirect, Wiley) y en las actualizaciones de la Organización Mundial de la Salud utilizando palabras clave combinadas: 'COVID-19', 'SARS-CoV-2', 'pandemia', 'disfunción auditiva', 'pérdida de audición', ' tinnitus', 'disfunción vestibular', 'mareos', 'vértigo' y 'síntomas otológicos'.

 

Resultados: Doce artículos cumplieron con los criterios de elegibilidad y fueron incluidos en el estudio. Estos documentos fueron estudios prospectivos, transversales o retrospectivos de un solo grupo sobre síntomas clínicos generales, neurológicos o otorrinolaringológicos de COVID-19 y utilizaron evaluaciones subjetivas para la recopilación de datos (historiales de casos/registros médicos). Los resultados del metanálisis demuestran que la ER de pérdida auditiva (3,1%, IC: 0,01-0,09), tinnitus (4,5%, IC: 0,012-0,153) y mareos (12,2%, IC: 0,070-0,204) es estadísticamente significativo en pacientes con COVID-19 (Z ≤ -4.469, p ≤ 0.001).

 

Conclusiones: La COVID-19 puede causar pérdida de audición, tinnitus y mareo. Sin embargo, estos resultados deben interpretarse con cautela dada la evidencia insuficiente y la heterogeneidad entre los estudios. Se recomiendan estudios bien diseñados y evaluaciones de seguimiento sobre los síntomas otológicos del SARS-CoV-2 utilizando pruebas objetivas estándar.

 

Más información