Current Otorhinolaryngology Reports. Febrero 2022.
Publicación 31-10-2022
Current Otorhinolaryngology Reports. Febrero 2022.
https://link.springer.com/article/10.1007/s40136-021-00390-2
Propósito de la revisión:
La otosclerosis puede conducir a una pérdida auditiva neurosensorial (SNHL, por sus siglas en inglés) mixta. En este documento, revisamos la incidencia, la fisiopatología y el tratamiento de la pérdida auditiva mixta en la otosclerosis, a menudo denominada "otosclerosis coclear".
Hallazgos recientes:
Los estudios histopatológicos de los huesos temporales humanos demuestran que la extensión de los focos otoscleróticos al endostio coclear, que conduce a la hialinización del ligamento espiral y la regulación al alza de TGFß-1, se asocia con pérdida auditiva mixta. La extensión pericoclear de la otosclerosis se puede evaluar en vida mediante imágenes de tomografía computarizada. En pequeñas series retrospectivas, el tratamiento con bisfosfonatos estabilizó la audición en pacientes con otosclerosis coclear. La estapedectomía y/o la amplificación y el implante coclear siguen siendo las principales modalidades de tratamiento para los pacientes con pérdida auditiva mixta debida a otosclerosis coclear.
Resumen:
Aproximadamente un tercio de los pacientes diagnosticados con otosclerosis desarrollarán un componente de pérdida auditiva neurosensorial, lo que resultará en una pérdida auditiva mixta. Se necesita más trabajo para caracterizar los mecanismos moleculares/celulares de la pérdida auditiva neurosensorial en la otosclerosis. El manejo actual incluye estapedectomía, amplificación, consideración de tratamiento con bisfosfonatos (no aprobado) e implante coclear.