Deficiencia auditiva de alta frecuencia a pesar de un audiograma normal: relación con el envejecimiento temprano, la percepción del habla en ruido, la función coclear y el uso rutinario de auriculares

Ear & Hearing. Junio 2022.

Publicación 01-07-2022

 

Ear & Hearing. Junio 2022.

https://journals.lww.com/ear-hearing/Abstract/2022/05000/Extended_High_frequency_Hearing_Impairment_Despite.11.aspx

Objetivos:

Los humanos pueden oír hasta 20 kHz. La evidencia emergente sugiere que escuchar en las frecuencias altas extendidas (EHF; >8 kHz) contribuye a la percepción del habla en ambiente ruidoso. El objetivo del presente estudio fue describir las características de la deficiencia auditiva EHF en adultos jóvenes con audiogramas estándar normales (0,25-8 kHz). Específicamente, los objetivos del estudio fueron: (1) caracterizar la discapacidad auditiva EHF e identificar los factores de riesgo potenciales; (2) dilucidar los cambios relacionados con la edad en la audición EHF; (3) determinar el efecto de la discapacidad auditiva EHF en el reconocimiento del habla en ambiente ruidoso; y (4) examinar hasta qué punto la discapacidad auditiva EHF influye en el funcionamiento coclear en las frecuencias estándar.

Diseño:

Se midieron los umbrales de audición en frecuencias estándar y EHF (10, 12,5, 14 y 16 kHz), y los umbrales de reconocimiento de voz (SRT) utilizando tripletes de dígitos en balbuceo de múltiples hablantes en ambos oídos de 222 participantes (19 a 38 años; n = 444 oídos) con audiogramas normales (≤20 dB HL en frecuencias estándar). La medición test-retest de los umbrales auditivos se obtuvo en un subconjunto de 50 participantes (100 oídos) y se registraron otoemisiones acústicas por productos de distorsión (frecuencia f2 = 2, 3, 4 y 5 kHz) en 49 participantes (98 oídos).

Resultados:

Cuarenta y dos de 222 participantes tenían deficiencia auditiva EHF (>20 dB HL para al menos una EHF en cualquiera de los oídos). Solo siete personas con problemas de EHF tenían antecedentes significativos y/o quejas por déficit en ambiente ruidoso. Los modelos mixtos lineales revelaron un efecto significativo de la edad, los promedios de tonos puros para las frecuencias del habla (0,5, 1, 2 y 4 kHz) y las EHF y el grupo (NH frente a discapacidad auditiva EHF) independientes entre sí en los SRT. Las personas con deficiencia auditiva EHF tenían otoemisiones menos medibles y, cuando las había, tenían una magnitud más baja de otoemisiones acústicas en relación con los controles NH. No hubo diferencia en los umbrales de audición, los SRT o las otoemisiones acústicas entre los usuarios de auriculares y los no usuarios.

Conclusiones:

Los umbrales de audición para las EHF presentan signos de envejecimiento auditivo temprano. El deterioro de la función auditiva relacionado con la edad se puede observar en la tercera década de la vida humana. Un punto de inflexión en la función de edad umbral sugiere que los procesos de envejecimiento rápido están operativos a una edad relativamente más temprana (21 años) para los hombres. La audibilidad de las EHF contribuye al reconocimiento del habla en ambiente ruidoso. La discapacidad auditiva EHF, independientemente de la edad y las frecuencias del habla, puede afectar el reconocimiento del habla en ambiente ruidoso. Las otoemisiones acústicas por productos de distorsión en las frecuencias estándar pueden sugerir una degeneración coclear preclínica en personas con deficiencia auditiva EHF.

Más información