Ear & Hearing. Febrero 2018
Publicación 30-01-2018
Objetivos: El examen post-mortem de los huesos temporales de pacientes con enfermedad de Ménière muestra dilataciones de los espacios endolinfáticos del oído interno, por lo que se acuñó el término de hydrops endolinfático. Durante la pasada década, el avance en las técnicas de imagen de resonancia magnética, supuso un avance en el diagnóstico de la enfermedad de Ménière. Ello requería de un dispositivo de, al menos, 3 teslas, algo que por coste dificultaba el acceso al mismo. Por lo que eran deseables técnicas más económicas, no invasivas y coste efectivas. En este estudio se explora la idoneidad de las otoemisiones acústicas por productos de distorsión (DPOAEs) en la detección del hydrops endolinfático. El registro simultáneo de las DPOAE cúbicas y de segundo grado era más susceptible de diagnosticar hydrops endolinfático.
Diseño: Se registraron DPOAEs cúbicas y cuadráticas (de segundo grado) en pacientes con audición normal (n=45) y en los oídos afectos y no afectos de pacientes con enfermedad de Ménière (n=32). Primero, para valorar la integridad de los mecanismos de generación de las DPOAEs, el dpgrama cúbico se obtuvo con frecuencias primarias f2 entre 1 y 8 KHz con tonos primarios /1=60 dB y /2=50 dB SPL y con un ratio de frecuencia de tono primario de 1,22. A continuación, se registraron de forma simultánea DPOAEs cúbicas y cuadráticas con niveles de tonos puros /1 = /2= 65 dB y en las frecuencias primarias f2 = 4 y 5KHz, donde f1 varió de tal forma que la ratio f2/f1 osciló entre 1,1 y 1,6.
Resultados: Las DPOAEs cúbicas se redujeron de forma significativa en los oídos afectos de los pacientes con enfermedad de Ménière, y reducidos de forma ligera en los oídos no afectos de los pacientes con enfermedad de Ménière, en relación con los oídos de los participantes sanos. Sin embargo, no se observaron cambios en las cuadráticas entre los oídos de los participantes sanos y los enfermos con Ménière.
Conclusiones: Se pueden identificar unas DPOAes cuadráticas bien preservadas en relación con una significativa reducción de las cúbicas, como procedimiento diagnóstico no invasivo en pacientes con enfermedad de Ménière. Son necesarios más trabajos que validen los resultados obtenidos en pacientes con hipoacusia no asociada a hydrops.