Experto en diagnóstico y rehabilitación en hipoacusia infantil

El Curso de Postgrado que a continuación le presentamos, dirigido y programado por la Dra. Teresa Rivera Rodríguez, profesora de la Universidad de Alcalá y organizado por la Fundación Instituto de Ciencias del Hombre, con el saber hacer de numerosos años en esta modalidad formativa, destaca fundamentalmente tanto por los contenidos que con un carácter eminentemente práctico se han desarrollado como por las metodologías innovadoras utilizadas, su Aula Virtual, su dirección y profesorado y por el reconocimiento como Título Propio de la Universidad de Alcalá.

La demanda de profesionales del ámbito de la salud y de la educación, así como la de otros interesados en los problemas médicos y logopédicos, nos ha llevado a la convocatoria de este curso de EXPERTO EN DIAGNÓSTICO Y REHABILITACIÓN EN HIPOACUSIA INFANTIL.

El objetivo general que se propone el curso es el de proporcionar una formación completa en el campo de la Audiología infantil, destacando, entre otros, los objetivos formativos siguientes:

  • Conocer la anatomía y fisiología del sistema auditivo.
  • Conocer las técnicas diagnósticas actuales en audiología infantil.
  • Conocer los distintos tratamientos que se pueden aplicar en la rehabilitación de la hipoacusia infantil: médico, quirúrgico, protésico, logopédico, psicológico y pedagógico.
  • Ser consciente de la importancia del diagnóstico y tratamiento precoz para lograr una prevención eficaz y obtener un adecuado desarrollo del lenguaje, que repercutirá en el desarrollo personal y social.

Más información: https://www.ich.es/uah/hipoacusia/hipoacusia.php

Programa

I - Física del sonido. Anatomía y fisiología del sistema auditivo

  1. Bases físicas del sonido. Psicoacústica
  2. Anatomía y fisiología del sistema auditivo I.
  3. Anatomía y fisiología del sistema auditivo II.

II - Técnicas diagnósticas audiológicas

  1. Cabina audiométrica.
  2. Audiómetría.
  3. Impedanciometría. Reflejo estapedial.
  4. Otoemisiones acústicas.
  5. Potenciales evocados auditivos (PEA)

III - Diagnóstico clínico de la hipoacusia infantil

  1. Hipoacusia de transmisión. Características.
  2. Hipoacusia neurosensorial: Hipoacusia coclear, neuropatía auditiva, hipoacusia central. Características.
  3. Diagnóstico etiológico de la hipoacusia infantil.
  4. Programas de detección precoz de la hipoacusia infantil.

IV - Tratamiento médico y quirúrgico de la hipoacusia infantil

  1. Tratamiento médico de la hipoacusia infantil. Consejo genético.
  2. Tratamiento quirúrgico de la hipoacusia infantil. Indicaciones y limitaciones.

V - Rehabilitación audioprotésica de la hipoacusia infantil

  1. Audioprótesis de la hipoacusia infantil
  2. Dispositivos de ayudas: FM, accesorios técnicos.

VI - Intervención logopédica de la hipoacusia infantil

  1. Consecuencia de la sordera en el desarrollo lingüístico según el grado y el momento de la aparición de la misma.
  2. Consecuencia de la sordera y del déficit lingüístico sobre el desarrollo cognitivo, afectivo y social.
  3. Conceptos de audición norma, funcional y residual y sus implicaciones en la adquisición del lenguaje.
  4. Sistemas de comunicación en la educación de los niños sordos: alternativa y aumentativa.
  5. Programa de intervención precoz.
  6. Escolaridad del niño sordo.

Ediciones

Sin previsión de próximas ediciones

Actualmente no tenemos previsión/información de próximas ediciones para este curso o congreso.

* Los contenidos de esta sección de la Web tienen una finalidad básicamente informativa y dirigida a un público en general. El acceso a esta información, no garantiza que la misma, así como sus textos, gráficos o vínculos, sean exactos o completos. GAES médica grupo amplifon, no se hace responsable de cualquier cambio que se produzca en dicho evento, para más información póngase en contacto con la empresa organizadora del evento.