Audiology & Neurotology, Francia.
Publicación 02-01-2022
Audiology & Neurotology, Francia.
La sarcoidosis es una enfermedad sistémica rara que puede afectar de forma importante al sistema neurosensorial. En un 70% de los casos, la afectación neurológica es la primera manifestación de la enfermedad, y los síntomas audiovestibulares (vértigo y/o hipoacusia neurosensorial) se presentan en un 17% de los pacientes en primera instancia, por lo que es necesario un alto índice de sospecha.
La neuropatía de la neurosarcoidosis puede afectar a uno o varios nervios, de forma unilateral o simétrica: cuando afecta al nervio estatoacústico, la sordera neurosensorial se presenta como bilateral (75%) y asimétrica (75%), con grado variable de fluctuación y con asociación en la mayoría de las ocasiones con síntomas vestibulares.
Los autores presentan una serie de casos con hipoacusia bilateral rápidamente progresiva (umbrales auditivos entre 86 dB y 120 dB) en el contexto de una neurosarcoidosis; los pacientes recibieron un implante, con un rendimiento del habla satisfactorio (52-88% CNC, consonante-núcleo-consonante).
Algunos estudios sugieren que el origen de los síntomas audiovestibulares en la neurosarcoidosis es retrococlear, lo que disminuye el rendimiento del implante coclear; no obstante, numerosos casos sugieren una neuropatía con integridad del ganglio espiral y el nervio auditivo, por lo que el implante coclear es una opción viable para la rehabilitación auditiva.
La sarcoidosis, si bien poco frecuente, es una entidad que ha de barajarse en el contexto de la hipoacusia con síntomas vestibulares, ya que en un porcentaje de casos es la primera manifestación. Las pruebas complementarias de función coclear y la resonancia magnética son esenciales para descartar complicaciones y para considerar un implante coclear que, como describen los autores, puede dar un rendimiento adecuado para nuestros pacientes.
Archivo: PDF Tamaño: 0.04