Relación etiológica entre la migraña y la hipoacusia súbita

Se trata de un estudio prospectivo de cohortes en el que inicialmente fueron reclutados 178 pacientes con sordera.

Publicación 06-12-2017

Los objetivos de este estudio fueron investigar la relación entre la sordera brusca y la migraña, establecer la prevalencia de migraña en pacientes con sordera brusca idiopática y determinar una posible etiopatogenia vascular común para ambas.

Se trata de un estudio prospectivo de cohortes, realizado en un centro terciario de Turquía a lo largo de 5 años, en el que inicialmente fueron reclutados 178 pacientes con sordera, tras descartar otras causas como inflamación en el oído medio, tumores del ángulo pontocerebeloso, causas tóxicas o metabólicas, etcétera.

De los 61 pacientes finalmente diagnosticados de sordera brusca, 34 fueron mujeres y 24 presentaron migrañas, de acuerdo a los criterios de la International Headache Society (IHS). La edad media de los pacientes con migraña (grupo I) fue de 43.8 años y la de los pacientes sin migraña (grupo II) fue de 51 años. Ambos grupos resultaron bastante homogéneos en cuanto a la edad, sexo o tasas de recuperación de la sordera brusca. Diez de los pacientes con migraña tenían auras visuales y las tasas de recuperación de éstos fueron mas altas. Además, el porcentaje de pérdida total de la audición fue inferior en el grupo I (n=3, 12,5%) que en el grupo II (n=10, 27%).

Los pacientes con sordera brusca tienen una prevalencia más alta de migraña. Aunque los pacientes con migraña tienen una mayor tasa de recuperación, los resultados no son estadísticamente significativos.

Descargar PDF

Archivo: PDF Tamaño: 0.03