Impacto de la hipoacusia y el uso de mascarillas en la era COVID-19.

Mayo Clinic Proceedings. Rochester (EE.UU.).

Publicación 29-08-2021

Mayo Clinic Proceedings. Rochester (EE.UU.).


Los autores de este extenso artículo explican la manera en que el uso de mascarillas y el distanciamiento social han afectado negativamente a las personas con hipoacusia, tanto en lo que se refiere a la atención médica como en los entornos comunitarios.

Aproximadamente el 14,1% de los adultos estadounidenses mayores de 18 años (27,7 millones) refieren algún grado de sordera. Para las personas de 60 a 69 años, la prevalencia de la pérdida auditiva que afecta a la inteligibilidad verbal es del 40% aproximadamente.

Esto se ve agravado por el hecho de que no pueden comprender el habla atenuada y distorsionada, ni obtener pistas de la lectura labial y las expresiones faciales debido al uso de mascarillas. Un estudio reciente mostró que cada tipo de máscara provoca un efecto de  filtro que atenúa las frecuencias más altas (2000-7000 Hz) de la voz del interlocutor, con una reducción de decibelios (dB) que varía de 3 a 4 dB (mascarilla quirúrgica) hasta casi 12 dB para la máscara N95 (FFP2). 


Los autores recomiendan aplicar estrategias, como reducir el ruido del ambiente; confirmar que los usuarios de audífonos los estén usando; hablar un poco más alto y con un ritmo mínimamente reducido; reformular la frase en lugar de repetir las mismas palabras; exagerar la pronunciación; optimizar el posicionamiento (es decir, cara a cara, sin moverse ni caminar); utilizar métodos de comunicación sencillos (p. ej., lápiz y papel) o tecnologías más modernas (como tabletas con wifi o aplicaciones de chat de vídeo en teléfonos móviles) para habilitar a los profesionales de la salud y/o miembros de la familia, para interactuar de manera segura con los pacientes sin necesidad de máscaras.


También se plantea como alternativa el uso de productos de amplificación de sonido y de mascarillas faciales transparentes (o con paneles transparentes) para mejorar la visibilidad de las expresiones faciales y restaurar las señales de lectura de labios, si bien estas  siguen siendo una opción rara y costosa, lo cual plantea una barrera importante para su adopción.

Descargar PDF

Archivo: PDF Tamaño: 0.03