El Wrap Factor (WF), que podría traducirse como factor de envoltura, es el tipo de análisis más común pero existen nuevas mediciones, como el índice de posición intracoclear (ICPI) o el factor de homogeneidad (HF).
Otology & Neurotology
Publicación 02-06-2019
Origen del estudio: Las Palmas (España).
Mediante el análisis radiológico tras una implantación coclear, se busca obtener información sobre los resultados audiológicos previstos en los pacientes implantados.
El Wrap Factor (WF), que podría traducirse como factor de envoltura, es el tipo de análisis más común, que mide la posición del modiolo y la profundidad de inserción del electrodo.
Existen nuevas mediciones, como el índice de posición intracoclear (ICPI) o el factor de homogeneidad (HF), que podrían ofrecer información más precisa sobre la posición del electrodo dentro de la cóclea. En esta investigación, los autores también analizan un nuevo método para calcular el WF, normalizándolo con una nueva metodología (WFn).
Este estudio examina y comprara los resultados de los distintos análisis radiológicos mencionados, obtenidos mediante una tomografía computarizada de haz cónico, con el análisis histológico en tres huesos temporales, utilizando un electrodo perimodiolar Nucleus Slim CI532, con una inserción correcta en un hueso, una segunda muestra con un electrodo introducido de forma algo más profunda y una tercera muestra con un electrodo completamente sobreinsertado.
Se realizan unas 600 mediciones, llevadas a cabo por 10 expertos, radiólogos y otólogos, y posteriormente se hace un análisis estadístico de la prueba para comparar las mediciones entre la tomografía y la histología.
Los resultados de esta investigación nos hablan de información radiológica más fiable sobre la posición intracoclear del electrodo, mediante los nuevos métodos de análisis (ICPI y HF), con respecto al método usado habitualmente (WF). La diferencia más relevante es que el ICPI, el HF y el WFn tienen la capacidad de incluir las dimensiones de las paredes lateral y modiolar y, por lo tanto, el diámetro coclear en el análisis.
Archivo: PDF Tamaño: 0.05