European Archives of Oto-Rhino-Laryngology - Clínica Universidad de Navarra, Pamplona, España.
Publicación 05-01-2021
Uno de los pasos de la técnica quirúrgica realizada para la colocación de los implantes cocleares es la fijación y estabilización del cable de electrodos en la cocleostomía, y se han descrito varias técnicas para ello. La mayoría de éstas utilizan tejidos autólogos como fascia, músculo, grasa o pegamentos de fibrina. Los autores describen una nueva técnica quirúrgica destinada a anclar el electrodo de un Implante Coclear (IC) sin utilizar tejidos autólogos ni materiales artificiales.
La técnica quirúrgica descrita consiste en crear tres ranuras estabilizadoras en el hueso temporal para el cable de electrodos. El primero en el aditus parcialmente abierto, el segundo en el septum de Koerner (SK) parcialmente conservado, y el último en el ángulo sinodural. El procedimiento se realizó en cinco huesos temporales humanos utilizando un cable de electrodos recto; se realizó una radiografía para confirmar la correcta colocación del cable y posteriormente se agitaron todos los huesos temporales utilizando una plataforma vibradora. La colocación correcta del cable de electrodos después de la agitación se confirmó usando un microscopio y otra radiografía.
No se observó migración de los electrodos fuera de la cóclea. El cable de electrodos del IC se mantuvo en la misma posición en el aditus y el SK en todos los temporales. En tres casos (60%), la matriz de electrodos se desplazó de la ranura tallada en el ángulo sinodural.
Esta técnica quirúrgica estabiliza el cable de electrodos utilizando la anatomía normal del hueso temporal, preservando los espacios del oído medio, facilitando una eventual explantación y reimplante si es necesario, y puede reducir costes y el tiempo quirúrgico.
Archivo: PDF Tamaño: 0.04