Presentamos la imagen de una mujer de 42 años, con antecedentes de asma, que consulta por obstrucción nasal desde hace años, no cefaleas.
Dres. Arjona Montilla C, García Giralda M, Sánchez Rozas JA. Hospital Comarcal de Baza (Granada).
Publicación 01-11-2016
La función de los senos y cornetes nasales es la de ampliar la extensión de la superficie de las mucosas nasales, la cual intercambia calor y humedad con el aire de la respiración, amortiguando el impacto de entrada a los pulmones. En ocasiones es tal el crecimiento de esta cavidades aéreas, que se puede neumatizar hasta la concha ósea de los cornetes medios (cornete bulloso), simulando quistes o pólipos que obstruyen la fosa nasal. Presentamos la imagen de una mujer de 42 años, con antecedentes de asma, que consulta por obstrucción nasal desde hace años, no cefaleas. En la exploración nasal se aprecian pólipos en ambas fosas que se extraen parcialmente con anestesia tópica y se pide TAC craneal. Después de un tratamiento con corticoides orales, en la revisión a los 15 días, ha mejorado mucho la respiración nasal y solo se aprecia una formación polipoidea, dura al tacto en fosa nasal derecha.
Existen múltiples variaciones anatómicas en las cavidades paranasales. Una variante relativamente común es la neumatización del cornete medio, conocida como concha bullosa y descrita en el 4% - 14% de los pacientes. En contadas ocasiones, puede haber una retención mucosa dentro de la bulla, formándose un quiste de retención o mucocele que es capaz de expandirse.
Archivo: PDF Tamaño: 0.29
Si quieres participar enviando casos clínicos, imágenes clínicas comentadas o formación médica, puede enviárnolos a gaesmedica@cpp-proyectos.com.
PDF Tamaño: 205 kb