JAMA - Otolaryngology - Head and Neck Surgery. Finlandia.
Publicación 24-08-2021
JAMA - Otolaryngology - Head and Neck Surgery. Finlandia.
La prueba de PCR mediante el hisopado nasofaríngeo se ha convertido abruptamente en una de las más demandadas y también más útiles en el último año. Dado que se trata de una prueba invasiva, con bajo riesgo, pero realizada en una zona rodeada de estructuras nobles (órbita, base de cráneo, grandes vasos) puede presentar complicaciones potencialmente importantes.
Más allá de ciertos casos muy sonados, en los que existían factores predisponentes (como un meningocele, por ejemplo) las complicaciones son, en general, leves y escasas. El estudio fue realizado en Finlandia a lo largo de 7 meses, durante los cuales se realizaron 643 284 pruebas de PCR de SARS-CoV-2. Se identificaron ocho visitas relacionadas con complicaciones del hisopado (7 mujeres, 1 hombre; rango de edad, 14,0-78,6 años; edad media, 39,5 años) en 2899 pacientes atendidos en urgencias de otorrinolaringología: 4 epistaxis y 4 roturas del hisopo, todas ocurridas inmediatamente después de la toma de muestra. Ninguno de estos 8 pacientes dio positivo por COVID-19.
La frecuencia de complicaciones que requirieron tratamiento en servicios de urgencias fue de 1,24 por 100.000 pruebas de SARSCoV-2 realizadas. Los hisopos rotos se extrajeron mediante endoscopia nasal con anestesia local, mientras que las epistaxis requirieron medicación, numerosos taponamientos nasales y procedimientos transfusiones de sangre. La mitad de las hemorragias eran potencialmente mortales con niveles de hemoglobina que llegaron hasta 6,4 mg/dl y que requirieron transfusión de hemoderivados.
El hisopado nasal es una prueba segura, con una incidencia bajísima de efectos secundarios que puede reducirse aún más con una adecuada instrucción del personal que lo realiza. La mayoría de las complicaciones aparecieron por un método incorrecto de toma de muestra, con dirección excesivamente craneal y uso excesivo de la fuerza. Las roturas se resolvieron sin mayores inconvenientes, no así los sangrados, que en algunos casos requirieron más de una intervención quirúrgica. A todo esto, hay que sumar el riesgo agregado del personal sanitario expuesto a procedimientos que generan aerosoles.
Archivo: PDF Tamaño: 0.03