Las clases de spinning pueden ser nocivas para su salud (auditiva)

Los objetivos de este estudio fueron determinar la fiabilidad para medir la exposición a ruidos ambientales de una aplicación para teléfonos móviles y medir la exposición a ruidos en las clases de spinning.

Publicación 01-08-2017

Los objetivos de este estudio fueron determinar la fiabilidad para medir la exposición a ruidos ambientales de una aplicación para teléfonos móviles y medir la exposición a ruidos en las clases de spinning.

La aplicación, denominada SoundMeter Pro (Faber Acoustical, Salt Lake City, Utah, EE.UU.) fue instalada y calibrada en dispositivos móviles que posteriormente fueron colocados en el manillar de las bicicletas estáticas de gimnasios de la ciudad de Boston (EE.UU.) (n=17), y utilizados para medir niveles sonoros y realizar dosimetría del ruido durante el ejercicio de acuerdo con las directrices del Instituto Nacional para la Salud y Seguridad Laboral (NIOSH).

Los resultados arrojaron que, después de un tiempo de exposición promedio de alrededor de 49 minutos por clase, la máxima intensidad sonora detectada en 17 clases al azar fue de 116.7 dBA, que está por debajo de la directriz de la NIOSH de 140 dBA para exposiciones que producen daño auditivo instantáneo e irreversible.

Los usuarios permanecieron un promedio de 32 minutos expuestos a más de 100 dBA, umbral que sobrepasa la recomendación de la NIOSH de 15 minutos o menos al día por encima de los 100 dBA. El promedio de exposición a ruidos para una clase de 45 minutos fue de alrededor de 9 veces la dosis de exposición a ruidos para una jornada laboral de 8 horas.

En conclusión, los datos preliminares de este trabajo demuestran que algunas clases de spinning elegidas al azar, pueden registrar altos niveles de ruido y potencialmente producir hipoacusia inducida por la exposición al mismo. Las aplicaciones móviles pueden servir para monitorizar el riesgo y tomar las medidas protectoras pertinentes.

Descargar PDF

Archivo: PDF Tamaño: 0.03