Cirugía mínimamente invasiva frente a la técnica de incisión lineal con preservación de tejidos blandos para implantes auditivos de conducción ósea Ponto: un ensayo controlado aleatorizado multicéntrico

Se seleccionaron 64 pacientes para la colocación unilateral de implantes de conducción ósea Ponto.

Otology & Neurotology. Estudio multicéntrico y aleatorio, realizado en varios centros hospitalarios de Maastricht y otras ciudades de Holanda.

Publicación 02-09-2019

Se seleccionaron 64 pacientes para la colocación unilateral de implantes de conducción ósea Ponto. La técnica quirúrgica utilizada en la mitad de ellos fue la tradicional, con incisión y preservación de tejidos blandos. En la otra mitad se realizó una técnica mínimamente invasiva.

Los objetivos fueron comparar la incidencia de inflamación durante las 12 semanas de seguimiento después de la cirugía, dehiscencia de la piel, puntuaciones de dolor, pérdida de sensibilidad alrededor del implante, crecimiento excesivo de tejidos blandos, flacidez de la piel, extrusión del implante, resultados estéticos, tiempo quirúrgico, curación de heridas y estabilidad del implante.

No se observaron diferencias significativas entre las técnicas de incisión lineal y la técnica mínimamente invasiva, con respecto a la inflamación de la piel. La técnica mínimamente invasiva, además, da como resultado una reducción estadísticamente significativa en la pérdida de sensibilidad de la piel, menos flacidez de la piel, mejores resultados cosméticos y menor tiempo quirúrgico.

Descargar PDF

Archivo: PDF Tamaño: 0.04