Las ventajas de la cirugía endoscópica nasal ha desplazado casi totalmente a las técnicas abiertas tradicionales, hasta el punto de que son pocos los residentes formados en la última década que han tenido oportunidad de verlas y realizarlas.
Publicación 19-10-2015
Puede parecer que para una especialidad endocavitaria como la Otorrinolaringología, la evolución desde las técnicas abiertas a las endoscópicas era un tránsito obligado.
La endoscopia nasal se desarrolló como herramienta empleada en la investigación de la fisiopatología nasosinusal. Los conocimientos fruto de los trabajos de Messerklinger supusieron un cambio radical en la concepción de la cirugía nasal, en la que el seno enfermo pasó a ocupar un lugar secundario ante el verdadero responsable del desarrollo de la enfermedad, localizado en las áreas de transición entre fosas nasales y senos paranasales. Rápidamente se desarrollaron técnicas funcionales capaces de actuar selectivamente sobre las zonas patológicas, preservando áreas de mucosa con enfermedad reversible. Esto no solo mejoró significativamente los resultados en términos de curación, sino que también se tradujo en una recuperación más rápida y duradera. La reducción de la morbilidad derivada de la minimización del abordaje fue una favorable consecuencia añadida.
Son tantas las ventajas de la cirugía endoscópica nasal que ha desplazado casi totalmente a las técnicas abiertas tradicionales, hasta el punto de que son pocos los residentes formados en la última década que han tenido oportunidad, no ya de realizarlas, sino de verlas. Sin embargo, pensamos que aún en la actualidad siguen existiendo indicaciones para ellas, bien como alternativa o como complemento a las técnicas endoscópicas, y por ello propusimos a la AMORL la realización de esta revisión de las indicaciones actuales en cirugía sinusal.
Para ello, hemos contado con algunos de los especialistas más destacados en Cirugía Nasosinusal en la Comunidad de Madrid, a los que queremos agradecer el esfuerzo realizado.
Alfredo García Fernández.
Servicio de Otorrinolaringología. Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid.
Nieves Mata Castro.
Servicio de Otorrinolaringología. Hospital Universitario de de Torrejón, Madrid.
Archivo: PDF Tamaño: 2.09