Cálculo salivar gigante

Varón de 55 años, sin alergias conocidas, exfumador desde hace unos pocos años, que consulta por urgencias por inflamación brusca submandibular derecha dolorosa.

Dres. Arjona Montilla C, García-Giralda M, Sánchez Rozas JA. Hospital Comarcal de Baza (Granada).

Publicación 01-07-2017

La litiasis salivar, es decir, la obstrucción de los conductos salivares por cálculos con tumefacción de la glándula salivar, es relativamente frecuente, casi siempre en las glándulas submaxilares. La clínica suele ser hinchazón de la región submandibular cada vez que comen. En ocasiones se sobreinfectan, saliendo saliva con supuración al comprimir exteriormente la glándula e incluso pueden formar un absceso cervical grave.

Suelen ser cálculos pequeños, algunos pueden observarse en el suelo de la boca, a la salida del conducto de Warton, los cuales pueden extraerse con anestesia local, pero a veces las infecciones son tan frecuentes que es necesario extirpar completamente la glándula.

Se presentan unas imágenes de un paciente varón de 55 años, sin alergias conocidas, exfumador desde hace unos pocos años, que consulta por urgencias por inflamación brusca submandibular derecha dolorosa, tiene antecedentes de 5 episodios de submaxilitis derecha por cálculo salivar, desde hace 5 años. En la exploración de la salida sublingual del conducto de Warton se aprecia salida de saliva con supuración. Después de tratamiento antibiótico durante una semana, mejora la inflamación, saliendo saliva clara normal, quedando una hipertrofia de la glándula (figura 4).

La TAC del cuello señala una litiasis submaxilar derecha: ligero aumento del tamaño de la glándula submaxilar derecha observándose en su interior calcificación de 19 x 15 x 15 mm y otras dos pequeñas adyacentes (de 4 y 5 mm respectivamente). No se observan colecciones a nivel de la glándula submaxilar. No se observan otros hallazgos a nivel de laringe o faringe. Sin imágenes ganglionares de tamaño significativo a nivel de las cadenas ganglionares cervicales.

FIGURA 1: Corte axial a nivel del cálculo salivar en glándula derecha.
FIGURA 2: Corte coronal donde se aprecia la hipertrofia de la glándula y el cálculo.
FIGURA 3: Corte tomográfico sagital.
FIGURA 4: Tumefacción cervical por la glándula submaxilar.
Descargar PDF

Archivo: PDF Tamaño: 0.67

Si quieres participar enviando casos clínicos, imágenes clínicas comentadas o formación médica, puede enviárnolos a gaesmedica@cpp-proyectos.com.

Normas editoriales
Descargar

PDF Tamaño: 205 kb